Con la llegada de la primavera, la piel (nuestro órgano más expuesto) se enfrenta a una verdadera transición.
Aumentan las horas de luz, suben las temperaturas y el aire se llena de partículas de polen, polvo y otros agentes irritantes.
Estos cambios pueden alterar su equilibrio natural, provocando mayor sensibilidad, inflamación y pérdida de confort cutáneo.
En Majen, te contamos por qué ocurre y cómo cuidar tu piel durante esta estación para mantenerla sana, equilibrada y luminosa.
¿Por qué la primavera sensibiliza la piel?
Durante la primavera, el ambiente cambia bruscamente:
- Aumenta la radiación UV, incluso en días nublados.
- Hay más exposición a polen y partículas ambientales.
- Se producen fluctuaciones térmicas (frío por la mañana, calor al mediodía).
- La microbiota cutánea se altera, afectando la capacidad de defensa de la piel.
Todo esto puede generar un estado de hipersensibilidad temporal, donde la piel reacciona con:
- Enrojecimiento, picor o escozor.
- Sensación de ardor o calor superficial.
- Sequedad o descamación leve.
- Textura irregular o pérdida de luminosidad.
Este fenómeno se conoce como “sensibilización estacional”, y es más común en pieles finas, sensibles o con tendencia a la rosácea.
Cómo cuidar la piel en primavera

La clave está en restaurar la barrera cutánea, calmar la inflamación y proteger la piel del estrés ambiental.
Aquí te dejamos los pasos esenciales de una rutina Majen:
1. Limpieza suave y sin agresión
Evita los limpiadores con alcohol o fragancias fuertes. La limpieza debe eliminar impurezas sin dañar la barrera.
Recomendación Majen: Gel Limpiador Facial Majen
2. Reforzar la hidratación y calmar la piel
Durante la primavera, la piel pierde agua más rápido debido al aumento de radiación UV y viento.
Recomendación Majen:
- Esencia Vital: Es un limpiador nutritivo y purificante que combate las impurezas, regula el exceso de oleosidad y respeta el equilibrio natural de la piel.
- Booster Humedal: Es un Serum concentrado hidratante intensivo que regenera y fortalece tu piel.Formulado con activos adaptógenos, este booster facial protege y resguarda la barrera cutánea, manteniendo la hidratación en profundidad.
- Crema Gel Calma: Crema Gel Calma equilibra la microbiota cutánea y ayuda a reducir el estrés de tu piel.
3.- Bruma protectora durante el día
Una bruma facial puede ser tu mejor aliada para rehidratar y refrescar la piel expuesta al polen y al sol.
Recomendación Majen: Mist Botánico Majen, es un spray facial revitalizante y renovador, que entrega hidratación tridimensional gracias a su fórmula con cuatro tipos de ácido hialurónico.
4. Protección solar constante
Incluso si no vas a la playa, la radiación UV aumenta significativamente en primavera.
Elige un protector solar de amplio espectro y aplícalo cada mañana como último paso de tu rutina.
5. Cuida tu bienestar interno
Dormir bien, mantener una dieta rica en frutas, verduras y agua, y practicar respiración consciente ayuda a regular la respuesta inflamatoria del organismo y, por tanto, de tu piel.
La primavera es una etapa hermosa, pero también desafiante para la piel.
Adoptar una rutina más suave, con texturas ligeras, ingredientes calmantes y fórmulas que fortalezcan la barrera cutánea, es la mejor forma de mantener la piel equilibrada y luminosa.
En Majen, sabemos que la piel cambia con las estaciones, y acompañarla con conciencia es parte del autocuidado.

